Un minuto de filosofía:
"Lo mas indignante es con la
indiferencia que se contemplan
las cosas, en general.
Y en los dirigentes, la ignorancia
y la soberbia" (José Luis San Pedro)

Ingredientes:
530 gr. de harina de fuerza
250 ml. de nata al 35º m. grasa
100 gr, de azúcar
20 gr. levadura de panadero

2 huevos medianos + 1 clara
1 pizca de sal
1/2 cucharadita de azúcar vainillada
1 poco de leche para pintarlo
Modo de hacerlo:

Poner la nata a templar en un recipiente alto,
(no calentar, solo templar)
disolvemos en ella la levadura y añadimos
1 cucharada del azúcar (restamos de los 100 gr.)
remover para mezclar y tapar con un paño húmedo,

dejamos reposar 20 mtos. empezara a burbujear.
A mi me reboso del recipiente donde la puse,
por eso os recomiendo que sea alto o grande
Ahora haremos la masa bien a mano o con el
robot,
yo la hice en la Kichen Aid pero queda bien con
cualquier amasadora o maquinita,
ponemos primero la harina tamizada,
añadimos la sal y el resto del azúcar
batimos los huevos y la clara ligeramente,
lo añadimos a la harina, echamos la vainilla
y mezclamos a mínima potencia y ahora le
añadimos la mezcla de levadura y nata que
tenemos reservada,
ponemos a amasar con las palas de 12-15 mtos.
debe quedarnos una masa lisa y algo pegajosa,
en la mesa de trabajo poner un poco de harina

volcar allí la masa y bolearla unos 2-3 minutos,
hacer una bola y ponerla en un bol grande
cubierta por un paño húmedo y dejarla levar
en sitio templado (yo la meto en el mismo horno
aun sin calentar por supuesto) de 1 a 2 horas
apoximadamente, debe doblar su volumen,
eso dependerán de la temperatura de ese día.
Mirar como creció la mía, daba gusto verla,

pasarla a la mesa enharinada y estirarla
formando un rectángulo como veis en la foto,
Le damos forma de cilindro ayudandonos con
las manos enharinadas para que no se pegue,
forramos un molde de 24 ctm. si lo queréis
mas alto el mio es de 26 y ya veis como quedo,
cortamos el cilindro con un cuchillo afilado
en laminas de 2-3 cm. dejando las mas pequeñas

para rellenar el centro del brioche
las mas grandes las vamos poniendo
por todo el molde dándole la vuelta alrededor,
con las puntas reservadas rellenamos el centro
del molde y lo pintáis con la leche por encima,
yo lo pinte con la yema y se tosto por arriba,
la próxima vez lo haré con leche que queda mejor,
(lo hice por aprovechar la yema que sobraba)

pero tiene mas vista con la leche,
cubrir el molde con un paño húmedo
dejar que leve de nuevo hasta doblar volumen,
El tiempo lo ponéis vosotras pero 1 hora mínimo,
poco antes ponemos el horno a 200º
cuando ya este subido el brioche meterlo al horno
y bajarlo a 180º lo tendremos de 30-35 mtos.
a mitad del tiempo si veis que ya esta doradito

lo cubrimos con papel albal y dejamos hasta
que acabe el tiempo, pinchamos y si sale seco
la sacamos y frotamos por arriba con un poco
de mantequilla para darle brillo.
Dejamos en rejilla para enfriar y desmoldar
queda un superbrioche riquisimo,
yo lo congelo a trozos para ir sacándolo
cuando lo quiera, (eso si no tenéis en casa
los habituales que no dan tiempo a enfriarlo)
se tuesta como una rebanada de pan y queda
crujiente y riquisimo.
Esta receta es de María del blog:
unapinceladaenlacocina
Visitar su cocina y vereis las cosas tan ricas que hace