martes, 2 de noviembre de 2010

Tortitas de Calabaza

Un minuto de filosofía:
"Si vives conforme a las
leyes de la naturaleza,
nunca seras pobre,
si vives conforme a las
opiniones de los demás,
nunca seras rico" (Séneca)

Con esta receta dulce, os dejo
hasta final de Noviembre.
Me voy de bodas, ya os contare
y os pondre alguna foto.

Ingredientes:


250 gr. de calabaza asada
15 gr. de levadura fresca
300 ml. de leche
1 yema de huevo
Harina la que admita
Azúcar glass

Modo de hacerlo:

Calentar un poco de leche,
y reservar el resto,
solo templarla,
disolver en ella la levadura,
en un bol alto poner la yema
y la calabaza asada,
y triturarlo todo,
añadir el resto de leche tibia,
ir añadiendo harina poco a poco,
esto hacerlo a mano.

Debe quedar una masa con la
consistencia de papilla espesita,
pero que caiga de la cuchara,
sin ayuda.

Dejamos reposar 15-20 minutos,
y si tenéis buñolera,

(como la receta original) podéis hacer buñuelos,
yo no tengo, y hice estas tortitas,
se van tomando cucharadas
y se fríen en aceite bien caliente,
se pasan a una fuente con papel absorvente para eliminar el aceite sobrante.
Cuando se enfrían, se rocían por encima de azúcar glass, os aseguro que estaban riquisimas.

Esta receta es de Mesilda, del blog: mesildacuina.blogspot.com

Que os digo de Mesilda, si es conocida por su buena cocina,
y por su simpatia, ella es una de mis primeras amigas blogueras.
Gracias guapa por tus rica recetas de cocina.

viernes, 29 de octubre de 2010

Quiche de Espinacas y Carne

Un minuto de filosofía:

"Solo existe un sentimiento mayor
que el amor a la libertad,
el odio al que nos la quita"
(Ernesto Che Guevara)

Ingredientes:


1 plancha de hojaldre

500 gr de espinacas congeladas

1 trozo de carne de cerdo

4+3 dientes de ajos

3 huevos, 1 cebolla

1 brik de nata pequeño

Aceite, sal, pimienta,

Nuez moscada, queso enmental

Modo de hacerlo:

Se pone un fondo de aceite

en una sartén y se refríen

4 dientes de ajos picados,

se añaden las espinacas y

se deja que se refrían.

Se corta la carne en dados y

se fríen, que queden dorados

los trozos, se reservan.

Se forra un molde desmoldable,

(u otro si no tienes) pero se saca

mas fácil en uno desmoldable,

se forra con el hojaldre cortado

redondo, un poco mas grande

que el molde,

en el fondo del molde se

pone un poco de queso,

yo le puse unas lonchas

que tenia.

Cuando están refritas las

espinacas, se sacan a un

escurridor que pondremos

sobre un plato y se dejan

escurrir bien.

En el aceite que nos quede,

(sino añadir un poco mas)

freír los ajos restantes y la

cebolla cortada en juliana,

mientras, batimos bien los

huevos en un bol, y añadimos

la nata, movemos para

que quede integrada,

cuando la cebolla esta

transparente se saca

escurriendola y se añade

al bol, se salpimenta y se

le pone la nuez moscada.

Las espinacas ya escurridas, se pasan al bol, y se añade también la carne removiéndolo todo.

Ahora el contenido del bol, lo echamos en el molde, y lo cubrimos todo con queso
enmental
rallado, para mi el que mejor gratina es el de Mercadona, creo que es Francés,
y se mete al horno a fuego suave. Como el quiche, queda muy alto hay que hacerlo a fuego
suave, porque si no no se cuaja bien por dentro. Y listo, queda un quiché riquisimo.


lunes, 25 de octubre de 2010

Verduras gratinadas con salmonete plancha

Un minuto de filosofía:
"Frecuentemente basta una frase corta,
para derribar un poder" ( Levy)

Ingredientes:


1 salmonete por persona
2 patatas, aceite, sal, pimienta
1 calabacin, 1 berenjena, perejil
1 pimiento rojo y 1 verde
1 cebolla, 4 dientes de ajos
Pimentón, queso para rayar

Modo de hacerlo:

En una fuente de horno, poner un poco de aceite,
las patatas en rodajas finas,
la berenjena y el calabacin en rodajas finas,
los pimientos cortados en tiras,
salpimentar y rociar de pimentón,
echar un poco de aceite por encima de las verduras
rallar un poco de queso por encima.

Meter al horno a fuego suave,
si podéis solo la parte de abajo del horno,
para que se cocinen las patatas,
cuando estén las verduras casi tiernas,
poner las dos partes del horno para dorar.

Mientras preparamos el pescado, (o la carne)
en este caso puse salmonetes a la plancha,
y quedo un plato de dieta estupendo.

jueves, 21 de octubre de 2010

Pate de olivas negras

Un minuto de filosofía:
"El orgullo es el complemento
de la ignorancia" (Fontenelle)

Ingredientes:


1 bote de aceitunas negras
Aceite puro de oliva
Flor de sal
1 pizca de guindilla (opcional)
Rebanadas de pan

Modo de hacerlo:

Esta receta es de lo mas sencillo,
pero queda tan rica que os la paso,
para que la probéis.

Escurrir las aceitunas y quitarles el hueso, ponerlas en el vaso de la minipimer, añadirle un chorrito de aceite, como dos cucharadas, porque si luego se ve muy espesa se le añade un poco mas, si te gustan las cosas con un toque picante,
añade la pizca de guindilla,
no mucha que no podrás comerla,
poner en marcha la batidora y dejar que
se triture muy bien,
si esta a tu gusto es hora de añadir la sal,
si no tienes Flor de sal, pon de la que tengas,
esta es que tiene un sabor buenisimo.

Probad, y si esta a tu gusto pasarla a un recipiente,
si es para guardar que sea hermético,
si es para consumir, a una fuente o bol pequeño.

Acompañar con el pan tostado ligeramente.
Queda un entrante muy rico y sorprendente.

martes, 19 de octubre de 2010

Pastelitos de Almendras

Un minuto de filosofía:

"Las penas pequeñas son locuaces,
las grandes son mudas" (Séneca)

Ingredientes:


200 gramos de almendras
3 huevos a temperatura ambiente.
1 bote pequeño de leche condensada
La medida del bote de leche entera
Caramelo liquido

Modo de hacerlo:

Triturar las almendras, añadir los huevos batidos,
la leche condensada y la leche fresca,

mezclar todo, que quede bien batido y sin grumos,
añadir las almendras y mezclar de nuevo.

Yo lo hice manual, pero se puede hacer en batidora.

Caramelizar una bandeja que entre en la placa de horno,
yo la puse en un molde desmoldable cuadrado,

echar la mezcla y poner al baño María,
durante 20 minutos aprx. depende del horno.

Sacar y dejar enfriar, luego con un corta pastas,
hacer las formas que queráis o tengáis,

decorar con un botón de chocolate, media guinda,
o como yo que lo que tenia eran unos arándanos,
quedan muy ricas.

Esta receta es de Azahar, del blog: lacocinadeazahar
un blog que os recomiendo que visitéis,

si no lo conocéis claro, porque es muy bueno.
Gracias Azahar, estaban realmente ricas.

Esta receta la hice antes del verano,
pero estoy tirando de recetas de postres
que ya tenia hechas y en pendiente de editarlas, espero que os guste.


viernes, 15 de octubre de 2010

Albondigas en salsa sobrehusa

Un minuto de filosofía:
"Todos somos ignorantes,
lo que pasa es que no todos
ignoramos las mismas cosas"
(Albert Eintein)

Ingredientes:


1/4 de carne picada de cerdo
1/4 de carne picada de ternera
1 trozo de miga de pan
4 dientes de ajos, aceite
1 cebolla, perejil, 1 hoja de laurel
Azafrán, sal, pimienta
1 cucharadita de harina
1 vaso de vino blanco
1 vaso de caldo

Modo de hacerlo:

Preparar las albóndigas mezclando las carnes

y añadir la miga de pan mojada en leche o caldo,

salpimentar la carne,

hacer las bolas que no sean muy grandes,

poner una cacerola con aceite y freírlas

con el aceite muy caliente, sacar y reservar.

En el mismo aceite freír los ajos,

la cebolla y el perejil, todo muy picado,

añadir la cucharadita de harina y dejar que se

tueste.

Cuando la harina este dorada, añadir el vino

blanco, remover para que no se hagan grumos,

y echar el caldo,

añadir al azafrán y el laurel, salpimentar.

Cuando espese un poco el caldo meter las

albóndigas,

si queda muy espeso, añadir mas caldo o agua.

Dejar hacer un poco y servir con patatas fritas,

también queda muy bien con arroz blanco.

Esta salsa la hacia mi madre y también se usa

para aprovechar el pescado o la carne que sobra del día anterior, queda muy rica.

lunes, 11 de octubre de 2010

Tortillas de Camarones

Un minuto de filosofía:
"No hay recuerdos que el tiempo no borre, ni pena que la muerte no acabe" 
(Cervantes)

Ingredientes:




Y ahora la receta:

200 gramos de harina de trigo

200 gramos de harina de garbanzo

Agua muy fría

Aceite, sal, perejil

1 cebolla de las largas

1 taza de camarones


Modo de hacerlo:


Esta receta es muy conocida en Cadiz, y la mayoría de las casas saben las medidas exactas
para que queden unas tortillitas como si fueran de encaje, pero por si alguien no la conoce,sobre todo los de fuera de aquí.















En Cadiz se venden los camarones en la puerta de los mercados de abastos, los venden los mismos mariscadores que los cogen, te las dan en un cucurucho con la medida de un vaso, lleno de camarones, y por supuesto que están vivos,saltando vamos, y aquí va la receta.

















En un bol poner las harinas, y ir añadiendo agua hasta que quede una crema mas bien liquida,
mover muy bien para que no queden grumos, picar la cebolla larga (sin lo verde) y el perejil todo muy pequeñito, añadirlo a la crema junto con la sal y remover todo muy bien.
Añadir los camarones tal cual, o sea sin cocerlos

















Poner una sartén con aceite y dejar que se caliente bastante, las tortillitas se deben hacer muy rápidas
para que absorban el menor aceite posible. Se va echando cucharadas de la mezcla en el aceite,
y se abren un poco con la misma cuchara para que queden con huecos, (si te gustan mas compactas, añadele mas harina) pero así están como deben estar, (divinas)
Darles la vuelta y sacarlas cuando están doradas, poner sobre servilletas para que dejen el aceite que les queden, y ir friéndolas hasta acabar el moado.

Estas las hice cuando vinieron mis hijos este verano y no daba tiempo a que se enfriaran,
se las comían de pie, de verdad que merece la pena hacerla.
Si donde vivís no tenéis camarones (lo siento por vosotros) pero podéis hacerlas con gambas peladas y troceadas, no es igual, pero sacan del antojo, ya me contareis.



lunes, 4 de octubre de 2010

Arroz Campero

Un minuto de filosofía:
El galardón de las buenas obras,
es haberlas hecho,
no hay premio mas digno. (Séneca)

Ingredientes:


1 taza de arroz de Calasparra
3 tazas de caldo de carne
1/4 de cerdo
4 alas de pollo, azafrán
1 cebolla, 2 tomates, perejil
3 dientes de ajos, pimienta
1 pimiento verde, aceite, sal

Modo de hacerlo:

En una sartén o paella, poner un fondo de aceite,
picar los dientes de ajos y la cebolla y freír,

añadir el pimiento cortado en trozos y el perejil,
mientras se cortan las alitas en tres trozos

y el cerdo en dados, y añadirlo al refrito,
cuando estén dorados añadir los tomates troceados,

reservando la piel para adornar (opcional).
Echar el arroz y freír un poco, salpimentar.

Añadir el caldo muy caliente y el azafrán y dejar
a fuego fuerte hasta que empiece a hervir,

luego ir bajando poco a poco sin que pierda el hervor.
Dejar hacer hasta que el arroz este al dente,

luego apagar el fuego y dejar unos minutos mas,
(si queda muy seco añadir un poco mas de caldo).

Se sirve con la piel de los tomates formando una rosa,
y rodajas de limón.
Este arroz también lo hice en Vigo.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Spaguettis de Cris y miniquedadas

Un minuto de filosofía:

"Es mas fácil dictar leyes,
que ejecutarlas" (Napoleón)

Ingredientes:


1 paquete de salchichas de queso

Spaguettis para 4

Salsa Boloñesa

Salsa mexicana (opcional)

Queso rallado, orégano

Aceite, sal, pimienta, perejil

Modo de hacerlo:

Poner en abundante agua con sal y unas gotas de aceite los Spaguettis y cocerlos, mientras preparar una salsa Boloñesa o abrir un bote de la comprada, ponerla a calentar muy suave y añadirle las especias, y la salsa Mexicana si os gusta con sabor fuerte, si no, solo la boloñesa.

Las salchichas se parten en rodajas no muy gruesas,
y se pasan por una sartén con unas gotas de aceite.

Cuando los Spaguettis estén al dente, sacarlos a un colador, pasarlos por agua templada unos minutos (para que no se enfríen) y ponerlos escurridos en la fuente de servir.

Poner encima las rodajas de salchichas y la salsa Boloñesa, espolvorear con el queso rallado y listo.

Esta receta es de mi hija Cristina, nos la hizo en Vigo y aunque yo no soy muy de pastas, os aseguro que estaba buenisima.

Os pongo las fotos de la visita de Loli Mandrágora
a Cadíz, nos vimos en un chiringuito de la playa,
yo estaba en la playa cuando me llamo Mar
para decirme que Loli estaba en su casa, y quedamos aquí en la playa.

Solo estuvimos juntas poco mas de una hora, porque se marchaban esa misma tarde, pero fue suficiente para ver lo linda que es.

A Nenalinda la conocí cuando estuvo en el curso de Mar, me fui solo por conocerla, y aunque fue muy corto el tiempo que pase con ella, nos llevamos hablando un buen rato,
me mereció la pena conocerla.

Gracias Nena por tu regalito, me encanto.

Las dos son estupendas personas, lo de buenas

cocineras ya lo sabéis por sus blog, espero repetir

y que sea por mas tiempo.

Deseo que os gusten, y aquí se terminan las fotos.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Rabo de ternera de Ana

Un minuto de filosofía:

"Ser libre es dejar de depender de alguien,
para depender de todos" (Jardiel Poncela)


Ingredientes:
para 4-6 personas

3 rabos de toro
2 cebollas grandes
4 dientes de ajos
4 patatas
3-4 pimientos
Aceite, sal, pimienta
Tomillo, perejil
1 vaso de vino blanco
Caldo

Modo de hacerlo:

Poner una cacerola grande con un fondo de
aceite, poner los ajos laminados y pochar las
cebollas en juliana, el perejil picado y luego añadir los trozos
de rabo ya limpios de grasas, dejar dorar muy lentamente.

Cuando están dorados añadir las especias,

luego el vino y un poco de caldo, salar y
dejar hacer lentamente.

Se puede hacer en olla rápida,
pero en esta ocasión se hizo en la cacerola y
tarda mas pero sale delicioso.

Cuando el rabo este ya casi hecho,
se añaden las patatas cortadas en laminas.
y se deja hasta que estén tiernas las patatas,
rectificar de sal y listo.

Esta receta la hizo una amiga llamada Ana, en San Roman del Valle, un pueblecito cerca de Benavente, en Zamora, allí tengo unos amigos, que siempre que vamos a Galicia y están allí, nos paramos a verlos, gracias Mari, Tasio y Ana.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Vacaciones y fotos

Un minuto de filosofía:
"No hay en el mundo mas bello exceso,
que el de la gratitud" (La Bruyére)


La entrada de hoy es solo de mis vacaciones,

con fotos de algunos sitios.


Las dos primeras son del concierto

que fuimos a ver a Dulce Ponte, en Tuy,

fue precioso, mi hija es una incondicional de Dulce,

la verdad es que lo dio todo en el escenario.

Otro dia fuimos 1º a una sardiñada en la playa América,

pero no tengo fotos, y después fuimos a ver un pazo

inmenso, el pazo de la marquesa (creo, porque no recuerdo

bien el nombre) y lo suelen usar para celebrar bodas,

es precioso.

la tercera foto es de la entrada, se entra por el lateral

derecho a unos jardines de capricho, como por ejemplo, un

laberinto, que se ve en la cuarta foto, todo muy cuidado y

limpio.

En la quinta foto se ve una fuente con la maqueta en

miniatura del pazo, con todo lujo de detalles,

hasta la caseta con patos en la parte de detrás de la maqueta.

Os aseguro que es inmenso, lleno de cosas rarisimas, como

niños flotando en el aire, y como este señor que esta en su

sillón y ¿ a que no saben lo que esta mirando?

pues si señor, esta mirando un partido, debía ser el dueño de

la finca, y se dio ese homenaje.

Hicimos mas cosas, entre ellas , ir de compras (con lo bien

que lo pasamos las chicas) recorrer Vigo con sus inmensas

cuestas, que me dejaron los pies listos.


Fuimos a la prueba del vestido de novias de mi hija,

también fuimos a ver el pazo donde se celebrara la boda,

y a la prueba de la comida que se le dará a los invitados,

a escojer las flores, etc..


Todas las madre que hayan pasado por esto,

comprederan de lo que hablo,

son muchos detalles y muchas cosas que hacer.


Como ya os estaréis cansando con tantas fotos,

para la próxima entrada os pongo algunas mas,

porque por supuesto que fuimos a muchos sitios,

y Galicia es tan bonita que mires donde mires,

te dan ganas de sacarle una foto.


Y ya la próxima entrada pondré también una receta,

que hay que comer todos los días y tengo un sin fin

de fotos de comidas, así que hasta la próxima entrada.

Un beso amig@s.

martes, 14 de septiembre de 2010

Lentejas con Panceta

Un minuto de filosofía:
"Ningún gobierno es mas aborrecido,
que aquel que mas conviene al pueblo"
( Plinio)


Hola chic@s, por fin aparezco,
espero que pasarais un estupendo verano,
el mio fue muy ajetreado, de viaje continuo,
Málaga-Madrid-Vigo-Zamora-Madrid y Cadiz,
y desde mediados de Agosto, otra vez a Málaga,
estuve con mis nietos, de canguroabuela, hasta
que empezaron los colegios, y ya estoy en casa.
Pero este año,casi todo va a ser todo así, porqué en Noviembre, se me casa mi hija, y las que hayan pasado por esto, ya saben la de cosas que hay
que hacer y preparar.
Por lo que podre entrar menos en los blog
a pesar mio.

Gracias por vuestras visitas, y en la próxima
entrada, os pondré algunas fotos de mis andanzas,
porque hoy no puedo pasarlas, no se
que hago mal, pero no entran.

Vamos con la receta, que ya esta aquí el Otoño
y se va apeteciendo estos platos.

Ingredientes

1/2 kilo de lentejas
1 trozo de panceta
2 chorizos de buena calidad
1 cebolla, 4-5 dientes de ajos
1 pimiento, 1 tomate
1 zanahoria, 2 hojas de laurel
Aceite, sal, pimentón, vino blanco

Modo de hacerlo:

Las lentejas no hacen falta ponerlas en remojo,
yo suelo darles un hervor y le tiro el agua,
las pongo en agua limpia y reservo.
En la misma tartera o sartén grande, pongo
un fondo de aceite, (no mucho que lleva panceta)
Hago un refrito con la cebolla, ajos, pimiento,
tomate y la zanahoria, todo muy picadito,
añadir la panceta troceada en tiras o al gusto,
los chorizos en trozos, el laurel, y la patata troceada.
Se deja hacer, y cuando esta casi hecho, le añado las lentejas con el agua que las cubra,
y las mezclo con el refrito, le añado la sal y el pimentón.
Dejo hacer todo a fuego fuerte primero, y en cuanto rompe a hervir, lo bajo para que
se haga lentamente, aquí le añado un chorrete de vino blanco, (el que tengáis en casa)
y poco tiempo, en cuanto este al dente, apagad el fuego y mirar que no se queden secas, y listo,
Cuando las hagáis viereis que no exagero, están divinas. Estas están hechas en Madrid.