martes, 4 de febrero de 2014

Pizza de Atun Anchoas y Bolas de Mozarella

Un minuto de filosofía:

"Ni el sexo, ni la edad, ni la confesión,

ni el partido político. pueden justificar

el silencio de las injusticias"

(Bertha Pappenheim)



Ingredientes:


Para la masa: 
 

200 gr. harina de fuerza

100 gr agua templada

15 ml aceite de oliva

1/2 sobre levadura seca (Maicena)

1/2 cucharadita de sal


Para el relleno:


2-3 cucharadas de tomate frito

1 cebolla pequeña

6 palitos de surimi

1 lata de anchoas

1 lata de atún en aceite

Queso enmental rallado


1/2 bote de bolas de Mozarella


Modo de hacerlo:
 

Hacer la masa por la mañana y dejarla tapada


con un paño dentro de un bol,


en un sitio sin corriente de aire y olvidarla,


un rato antes de comer sacarla del bol,



pasarla a la mesa de trabajo con un poco de
harina,

engrasar el molde donde la vayáis a hacer,


(esta cantidad es perfecta para la placa del horno)


o dos placas redondas mas pequeñas como yo.


estirar la masa con un rodillo al principio


y terminar con las manos procurando cubrir todo,


Poner la salsa de tomate por el fondo de la placa,


rociar la cebolla en tiras muy finitas por todo,


añadir el surimi en trozos y desmenuzados,


por encima poner las anchoas (mitad de la pizza)


y la otra mitad con atún (a mi no me van las anchoas)


cubrir con el queso enmental por toda la pizza,


 Yo me encontré en un supermercado (no se cual)


un vaso con perlas de mozarella y me pareció bonito,


cuando lo abrí en casa vi que venían en una cesta


y que eran bastante para dos pizzas medianas,


así que puse la mitad por encima repartidas


y metí al horno previamente calentado fuerte,


hasta que vemos que la masa esta dorada


a vuestro gusto, queda muy rica,


la podéis hacer al gusto de cada uno,


en mi casa con una comemos mi marido y yo


pero si son mas comilones hacer una por persona.




viernes, 31 de enero de 2014

Crema de Boniato

 Un minuto de filosofía:


"Los pañales y los políticos,


han de cambiarse a menudo,


y por los mismos motivos"


(Sir George Bernard Shaw)




Ingredientes:
 

1 boniato rojo


1 patata grande


1 cebolla grande


2 zanahorias


Aceite de oliva


2-3 quesitos


Pimienta, sal


Nuez moscada


Queso Parmesano para rallar



Modo de hacerlo: 


Se pone un  a cacerola con aceite de oliva,


Se corta la cebolla en trozos no muy grandes,


se corta el boniato en cuadraditos,


la patata y zanahoria también en cuadradito,


se refríe un poco y se añade agua hasta cubrir,


se deja hasta que están tiernas todos las verduras,


entoces se le pasa la batidora y se tritura todo,


se le echan los quesitos y se da otro toque


con la batidora, debe quedar una crema fina,


se deja unos minutos mas para unir los sabores,


salpimentar y añadir la nuez moscada (opcional)


Servir con queso parmesano rallado en el


momento de servir.


También esta muy rica con picatostes,


para estos días de frió es ideal y muy facilita.








martes, 28 de enero de 2014

Mostachones

Un minuto de filosofía:
"Tengo menos de lo que esperaba, pero mas de lo que debía esperar"
(Séneca)




Ingredientes:

 

150 gr. de harina
125 gr. de azúcar
10 gr. de levadura royal
2 huevos
1 pizca de canela molida

Azúcar glass



Modo de hacerlo:
 

En un vaso alto se ponen los huevos, batir con batidora de barillas 5 minutos hasta que veamos que están bien espumosos,




añadir el azúcar y seguir batiendo otro poco, tamizar la harina y mezclarla con la levadura  la pizca de sal y la canela,




añadirla poco a poco mientras batimos, hasta que quede toda la harina integrada, debe quedar una masa-papilla sin grumos,





preparar la placa del horno con papel de estraza, o papel de horno como yo, o una base de silicona,  yo la puse en una manga pastelera con una boquilla redonda,

 


pero soy un desastre y la manejo fatal, se desperdicia mucha masa pegada a la manga, así que la próxima vez (habrá próxima vez) iré poniendo montoncitos en la placa con un cucharón pequeño o una cuchara,




también se puede hacer con un biberón, abriendo la boquilla un poco quedara genial,




hice 2 hornadas de 6 así que me salieron 12 creí que se abrirían mas y no puse mucha masa,





pero para mi quedaron del tamaño perfecto, no me gustan muy grandes y de textura y sabor





estaban deliciosos, duraron una tarde, Con una bola de helado quedan estupendos





 Estos Mostachones se los vi a mi querida amiga María que cocina como los angeles,  y como todo lo que hace esta divino, un besito María.



viernes, 24 de enero de 2014

Berza Gaditana

Un minuto de filosofía:
 
"Para tener enemigos no hace 

falta declarar una guerra, 

solo basta decir lo que se piensa"

(Martín Luther King)


Ingredientes:

 
1/2 kilo de judías blancas

1/2 kilo de magro de cerdo

1 muslo con contra de pollo

1 oreja de cerdo

1 rabo de cerdo

1 trozo de papada
 
1 trozo de tocino entreverao

2 chorizos buenos

1 trozo de jamón

1/4 de vaso de aceite

4-5 papas medianas

1 col pequeña

1/2 kilo de judías verdes

1 trozo de calabaza

Sal, cominos molido (opcional)

1 cucharada de pimentón

Modo de hacerlo:
 

Poner las judías blancas a remojar la noche antes,

en una olla rápida poner 3/4 litros de agua aprox.


echar las judías cuando aun este el agua fría,

si queréis podéis echarle garbanzo también,


pero añadirlo cuando el agua este caliente,

ir echando las carnes y el chorro de aceite,


echar las patatas peladas y enteras

el pimentón dulce y la sal,


tapar la olla y dejar 10-15 minutos,

mientras cortar la col en dos y ponerla


en agua con  unas gotas de vinagre,

tener las judías limpias y cortadas al gusto.


Como ya estará la carne tierna destapamos

la olla y añadimos las judías la calabaza y la col,


probamos de sal y si hace falta este es el momento,

tapamos y en cinco minutos estará nuestra berza lista.


Tengo en mi memoria este sabor desde joven,

mi madre cocinaba muy bien, (como todas las madres)

que para mi era la mejor,

 y con poco hacia milagros,


y muchas de mis recetas son la herencia que me

dejo,

En cada casa se varía según tengamos en el frigo,

pero básicamente es así (con garbanzos también)


pero no los tenia remojado y no quise añadir de bote.

 Se puede servir en seco en una fuente,


o como a mi me gusta en su caldo muy caliente,

Espero que os guste













lunes, 20 de enero de 2014

Bizcocho de polvorones

Un minuto de filosofía:


"Ser honesto puede que no 


te de muchos amigos, 


pero te dará los amigos


adecuados" (Jonh Lennon)




Ingredientes:
 

350 gr. de polvorones


150 gr de azúcar


50 ml. de aceite de oliva


3 huevos


1 yogur natural (o a tu gusto)


1 cucharada de Royal


1 pizca de sal



Modo de hacerlo:
 

Triturar los polvorones y reservar,


En un bol poner los huevos y el azúcar,


batir hasta que queden espumosos y blanqueen,


añadir el yogur y el aceite y volver a batir,


por ultimo ir echando poco a poco los


polvorones


junto con la levadura y la sal,


mezclar todo y dejar una masa homogenea,


echarla en un molde engrasado y enharinado,


y meterla al horno previamente precalentado


durante 35-45 minutos a 180º vigilandolo


pinchar antes de sacarlo y si sale húmeda



dejarlo otro poco hasta que salga seca,



los hornos no son todos iguales ya lo sabéis.



Esta receta se la vi a mi amiga Bego del blog:


lacocinadesamira.blogspot.com


Yo tenia una caja de polvorones que compramos


antes de Navidad y que no podía comerlos,
 

se quedaban pegados al paladar y eran

 incomibles,


pero me daba pena tirar porque eran de marca


conocida (me dan ganas de decir cual)



pero no voy a ser mala persona,



pero al ver la receta de Bego se encendió la


bombilla


esa que normalmente esta apagada ya jajaja,



y fue un acierto, le dio vida a unos polvorones



incomibles y salio un bizcocho riquisimo.


Gracias Bego por esas recetas tan buenas


que siempre pones (y siempre salen bien)


jueves, 16 de enero de 2014

Urta a mi modo

Un minuto de filosofía:

 "Recuerda la regla mas sabia

de todas las reglas,

No hagas a los demás lo que

no quieres que te hagan a ti"

(Anónimo)


Ingredientes:
 

1 urta de 1 kilo y 1/2  aprx.


2 cebollas grandes


2 limones


3-4 patatas


Perejil picadito


6 dientes de ajos


Aceite, sal y pimienta


1/2 vaso de vino blanco


Modo de hacerlo:
 

Se limpia el mero de tripas y escamas,


esta tarea te la hace el pescadero si lo pides,


se deja escurrir el agua de limpiarlo,


mientras pelar las papas y cortarlas en rodajas,


freírlas sin que se doren demasiado, reservar.



En una placa de horno poner papel albal


o papel de hornear, para facilitar la limpieza,


poner la cebolla cortada en rodajas finas,


el limón en rodajas lo ponéis por encima,


encima ponéis las patatas reservadas,


rociar de perejil muy picadito y salpimentar,


en un mortero machacar los ajos con sal


añadir al mortero perejil y un poco de aceite,


echar este majado por encima del pescado,


ahora añadir el vino blanco por encima


y rociar con un hilo de aceite todo el pescado.


adornar con rodajas de limón y al horno,


que tendréis caliente a 180º 25-30 mtos aprox.


si veis que se dora antes, sacarlo,


los hornos son distintos en cada casa.



Para 4 personas da raciones de sobra,


depende de lo comilonas que sean.