martes, 9 de diciembre de 2014

Empanada de Chocos en Tinta

Un minuto de filosofía:
 
En el amor de verdad,
no cabe la resignacion ni el martirio,
si tienes que anularte o destruirte
 para que tu pareja sea feliz,
estas con la persona equivocada"
(Walter Riso)

 Ingredientes:

Para la masa:
 
300 gr de harina

15 gr de levadura fresca

1/2 cucharadita de sal

250 ml de agua(1 taza)

Para el relleno:

1 choco de 1 kilo aprox.

La tinta del choco es lo mejor

si no 3-4 sobres de tinta

4-5 cebollas, 2 dientes de ajos

Sal y pimienta molida

Aceite de oliva, perejil

Modo de hacerlo:

En un bol poner la harina y alrededor la sal,

hacer un hueco en el centro de la harina

templar el agua y deshacer la levadura

echarla al hueco que hicimos en la harina,

mezclar y amasar hasta que quede una masa

suave y lisa, si ha quedado algo seca,

 te mojas las manos en aceite de oliva,

amasaras mejor y quedara una masa rica,

cuando este lisa y manejable meterla en

el mismo bol enharinado y taparla con

un paño y dejarla en un sitio con una

temperatura suave y sin corriente de aires.

Mientras la masa va levando, ponemos

una sartén grande y ponemos un fondo

generoso de aceite de oliva y refreímos

las cebollas cortadas pequeñas

los ajos picados y el perejil picado,

la vamos moviendo a fuego suave

hasta que este transparente y tierna,

añadir la tinta y si aun esta entera la bolsa

romperla dentro de la misma sartén

con unas tijeras darle unos cortes

si no estrujarla con un tenedor,

remover todo para impregnar las cebolla,

retirar del fuego y añadir el choco

que tendremos limpio y en tiras

salpimentar y dejar que se temple.

Cuando la masa este doble de su volumen

sacarla a la mesa de trabajo enharinada

hacer dos partes una un poco mas pequeña,

la mas grande estirarla del tamaño de la

tartera donde vayas a hacerla ya engrasada,

ponerla dentro dejando algo de masa

que sobresalga por fuera de la tartera

echar dentro el choco repartiéndolo bien,

estirar la otra bola de masa y ponerla

de tapadera cubriéndolo todo  hasta el filo,

con la parte de abajo hacer un rizo con las

dos masas como mas te guste y arte te des,

hacerle un hueco en el centro como chimenea

rociar de aceite por encima generosamente,

meter a horno previamente caliente a 180º

el tiempo lo pones tu pero 50-60 minutos aprx.

cuidado que aunque esta oscura esta no

esta quemada, lo oscuro es tinta,

esta se la hice en Vigo a mi hija que

es la que le gusta mas de todos los rellenos.

Creí que tenia editada esta receta y vi que no

 así que aquí la tenéis ya con paso a paso.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Currusquillos Gaditanos

Un minuto de filosofía:


"A veces no hay próxima vez,


 a veces no hay segundas oportunidades,


a veces es..ahora o nunca"


(Bob Marley)


Ingredientes:
 

250 gr. azúcar


100 gr. de harina de repostería


100 gr. de almendra granillo


2 claras de huevos L

1 cucharadita de aceita de oliva

1 cucharadita de royal


Ralladura de 1 limón


Azucar morena y canela molida

Modo de hacerlo:
 

En un cuenco poner las claras y el azúcar


y batir hasta que quede espumoso, 


echar la ralladura del limón y el aceite,


a esta mezcla añadir las almendras


molidas en granillo fino y mezclar,


echar la harina tamizada con la levadura


y mezclar que quede bien integrado todo.


en una placa de horno poner papel de hornear


y ir poniendo montoncitos separados entre si


porque se expanden con el calor.


rociarlas con la mezcla de azucar y canela,


meterlas al horno a 180-190º hasta dorarlas,


el tiempo lo dará la fuerza de tu horno,


tenéis que vigilarlas para que no se quemen,


Dejarlas enfriar totalmente porque se rompen


cuando se manipulan en caliente,


al enfriar viereis lo crujientes y ricas


que quedan con azucar por arriba,


Estos currusquillos Gaditanos los vendían


por las calles un vendedor ambulante,


eran típicos comerlos en Corpus, Semana Santa,


o Carnaval y mas típico era ver al vendedor  

 
con su chachetilla blanca pregonándolos.


Recuerdos de cosas que se han perdido,


pero para que estas delicias no se pierdan,


aqui estamos nosotros, los mas veteranos.




lunes, 1 de diciembre de 2014

Pizza de Asadillo con Harina Candeal


Un minuto de filosofía:

"No busques un motivo para ser feliz,

primero se feliz y luego veras

que te sobran los motivos" 

(Anónimo)


Ingredientes:


500 gr. harina candeal


110 ml aceite de oliva


110 ml de vino blanco bueno
 


110 ml de leche (yo sin lactosa)


1 huevo


1 cucharadita de sal


Para el relleno;


4 cucharadas de tomate frito casero


 un cuenco con asadillo (ver aqui)


Tomatitos cherrys rojos y amarillos


3 palitos de surimi


Sal, pimienta molida, orégano seco


1 paquete de bolas de queso mozarella


Queso enmental (opcional)


Modo de hacerlo:
 

(Esta masa no lleva levadura OJO)


Ponemos en un bol amplio la harina,


hacemos un volcán en el centro

y vamos añadimos la sal, el huevo,


echamos la leche y el vino,

añadimos el aceite y removemos todo,


primero con una mano hasta que no

se pega a las manos, pero cuando veamos

que ya esta todo ligado lo pasamos a la

mesa de trabajo ligeramente enharinada,


y amasamos con las dos manos hasta que

nos quede una masa conpacta y brillante,


En mi caso como era para hacer una sola

pizza y esta cantidad da para dos pizzas
 

corte en dos la bola y una la guarde envuelta

en un film y la congele para otra ocasión,



o para un día de esos que no sabes que hacer

de comer  y solo descongelas, dejas atemperar

y estirar y rellenar con lo que se tenga en casa,


como en esta ocasion que el relleno

fue un cuenco de asadillo que me quedo

del bacalao que hice hace unos dias,


Estiramos el trozo de masa para el tamaño

de la placa donde la vamos a hacer,

ponemos en el fondo el tomate frito

y echamos el asadillo por toda la pizza,

rociamos con orégano y salpimentamos

cortamos  por la mitad los tomatitos sherrys

y los ponemos alrededor del asadillo,

el surimi lo hacemos tiras y lo repartimos

sacamos del suero las bolas de mozarela

escurrimos y la cortamos en dos,

la repartimos por toda la pizza,

le añadi un poco de queso enmental

pero no hace falta si no lo teneis,

metemos al horno previamente calentado

a 200º y cuando veamos que empieza a dorarse

sacarlo y ya podéis disfrutar de esta rica pizza.

Esta es la masa Tito pero con alguna variación,

le puse aceite de oliva y la harina era candeal,

mi sobrina Cynthia trabajo mucho las pizzas

y me la recomendo por ser una harina mucho

mas fina que la harina de trigo normal.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Costillar Asado con picada

Un minuto de filosofía: 


"Algunas personas causan


felicidad allí donde van,


otras personas.. cuando se van"


(Oscar wilde)


Ingredientes:
 

800 gr. en un trozo de costillar de cerdo



8-10 dientes de ajos



1 manojo de perejil fresco



1 cucharada de curry en polvo



1/2 vaso de vino



2 cucharadas de vinagre



Sal, pimienta molida



Aceite de oliva



Para acompañar



Patatas panaderas hechas con



2 dientes de ajos, perejil, sal



1 cucharadita de pimentón dulce



orégano, pimienta molida.



servimos con unos pimientos fritos



Ensalada variada etc..



Modo de hacerlo:

 
 En un mortero hacer una picada con



los ajos,la sal y el perejil picado,



cuando este bien machacado añadir el curry,



echar el vino y el vinagre, y remover todo,




poner en una tartera la carne y adobarla



pintándola con una brocha por todos lados,



podéis dejarla toda la noche tapada con un film,



a la hora de meterla al horno poner debajo



una rejilla para que el jugo que suelte se pueda



recoger con una cuchara y ir regándolo por encima,


meter a horno precalentado a 180-190hasta que



veamos que este bien dorado por todos lados,



Mientras que la carne esta en el horno



pelamos unas patatas y cortamos en rodajas



la ponemos a freír a fuego suave y añadimos



los ajos picados un poco de perejil y sal,



rociarlo con el orégano y el pimentón,



moverlas con cuidado de no deshacerla



y cuando estén tiernas apagar el fuego



y dejarlas al calor hasta servir.


Como son muchos los días de fiestas


y suelen estar toda la familia,


estas recetas son siempre una rica solución.






jueves, 27 de noviembre de 2014

Roscos de Vino

 Un minuto de filosofía:



"No te preocupes si piensas



que tus hijos no te escuchan,



te observan todo el día"



(Teresa de Calcuta)



Ingredientes:

 

1 kilo de harina



325 gr. de manteca de cerdo



300 gr. de azúcar glass



225 gr de vino moscatel de Jerez



125 gr. almendras tostadas
 


10 gr. ajonjolí, 10 gr. anises,



2 gr. de clavos molido



Azúcar glass para el final



Modo de hacerlo:

 

Las almendras picadas en trocitos,



molerlas un poco mas que los trozos



que se ven en la foto,



a mi me quedaron muy grandes,



moler las especias todas juntas,



En un bol grande ponemos la harina,



echamos el vino moscatel y la manteca



que  tendremos a temperatura ambiente,



Mezclamos todo bien y vamos añadiendo



primero las almendras y mezclar,



añadimos el azúcar glass y las especias



ya molidas,



mezclamos todo bien ya con las manos,



hacemos una bola y la ponemos en la



mesa de trabajo sobre una hoja de papel



de cocinar, ponemos otra hoja encima



porque así sera mas fácil de pasarle



el rodillo y que no se pegue la masa,
 

cortar con un cortapasta redondo
 

como vereis yo las corte con uno


de hacer donut, pero podéis buscaros


dos aros de medidas distintas y listo,


estirarla como de 2 centímetros aprox.
 

las primeras galletas las hice mas finas,


y están mas ricas las mas gruesas,
 

ir poniéndolos en la placa de horno
 

con el mismo papel que usamos antes,
 

y las metemos al horno previamente
 

caliente a 180º unos 30 minutos aprx.


vigilarlas y si veis que se doran sacarlas


aunque sea menos tiempo del indicado,
 

porque siempre depende de cada horno,
 

sacarlas a una rejilla y dejar que se enfríen,


luego rociarlas con azúcar glass por encima


ser generosos para que queden bien blancas.
 

Esta receta es de mi querida amiga Bego


del blog: lacocinadesamira.blogspot.com


es una Asturiana que cocina como los ángeles,
 

y que todas sus recetas salen,


son autenticas como es ella, gracias amiga



martes, 25 de noviembre de 2014

Vieiras al Gratin

Un minuto de filosofía:
 
A veces, 

el grito mas fuerte de una mujer, 

es el silencio" (anónimo)

Ingredientes:

10 vieiras

2 cebollas

1 cucharadita de pimentón

1 ramita de perejil

1 rebanada de pan

2 cucharadas de pan rallado

Aceite de oliva, 1 guindilla

Pimienta molida, sal

1/2 vasito de vino blanco

1/2 vasito de agua

Harina para harinar las vieiras

Modo de hacerlo:

En una cacerola ancha que pueda ir al horno

poner un fondo de aceite y freír

la rebanada de pan bien doradito,

retirar el pan cuando este dorado y

pasarlo a un mortero y majarlo bien,

echar el vino y el pimentón encima,

en el mismo aceite freír las vieiras

ya limpias y pasadas por la harina,

cuando empiecen a dorarse sacarlas y escurrir,

en el mismo aceite freír las cebollas

cortadas en juliana fina lentamente,

añadir las vieiras y la majada del mortero,

salpimentar y añadir la guindilla y el agua,

dejar hacer unos minutos a fuego suave,

rociarlo con el pan rallado y el perejil

y meterlo a gratinar solo unos minutos

lo suficiente para que tome color dorado,

y ya tenemos un plato mas para las fiestas.

Espero que os guste.


domingo, 23 de noviembre de 2014

Bacalao con Asadillo

Un minuto de filosofía:


"El primer defecto de la 


humanidad fue la fe,


la primera virtud fue la duda"


(Carl Sagan)


Ingredientes: para dos 

   
2 lomos de bacalao


3 dientes de ajos


2 pimientos verdes


1 cebolla grande


2 pimientos rojos asados


1/2 vaso de tomate frito casero


Aceite de oliva


Sal, perejil fresco


Pimienta negra molida


Patatas para acompañar


Modo de hacerlo:
 

Poner en una sartén o cacerola


la misma donde se hará hasta el final


el bacalao un fondo de aceite,


refreír en el aceite los ajos picados 


la cebolla cortada en juliana fina


y los pimientos cortados en dados,


cuando estén bien pochados


añadir los pimientos asados en tiras,


remover y añadir la salsa de tomates


si puede ser casero mejor (si no, de brik).



El bacalao que tendremos desalado


al menos  24 horas si los trozos son gruesos



si son mas finos 12 horas cambiando el agua


un par de veces (mejor dentro del frigo)



antes de empezar a hacer el refrito sacarlo



del agua y ya escurrido poner sobre un paño


para que absorba el resto del agua que le quede,



cuando estén secos pasarlos por harina y freírlos


en aceite de oliva hasta dorarlos bien,



y como ya estará hecho nuestro refrito


metemos dentro el bacalao y lo bañamos


con la salsa dejándolo unos minutos.



freímos unas patatas en rodajas y emplatamos,


rociándolos con perejil fresco, esta de escandalo.